INTERIORIZATE CON EL INVIERNO FENG SHUI EN TU HOGAR
«Calma, Meditación y Relax»
Estas puede ser las tres palabras que mejor representan el Invierno según las enseñanzas Feng Shui.
Según los tradicionales trigramas de los I Ching, el invierno viene representado metafóricamente por el elemento Agua, y por otras combinaciones según los puntos cardinales este y oeste, que derivan a los trigramas del Viento y de la Montaña.
Esto quiere decir que el periodo invernal viene caracterizado por una dinámica energética de menos movimiento. El elemento Agua, es portadora por excelencia de la energía de la limpieza y de la reflexión. Los trigramas Viento (Sun) y Montaña (Ken), indican respectivamente la fuerza gentil que penetra en todas partes, y la energía de la inmovilidad que inspira sentarse y meditar.
Puedo aclarar un poco más e indicar que el mismo elemento Agua (como el resto de los elementos), corresponde a un trigrama de los I Ching, que este caso es Kan, cuyos órganos asociados son el riñón y la vejiga (el riñón como parte yang que produce la energía y la vejiga la parte yin que la mueve). Esto significa que en invierno, trabajan especialmente los riñones i la vejiga como efecto depurador.
Hay que seguir el modelo que nos enseñan los animales; en invierno suelen moverse menos y comen lo justo e indispensable para mantener el sistema activo. En buena parte depende de la propia climatología que no ofrece siempre buenas condiciones para hacer provisiones de comida.
¿Cómo interiorizo el invierno con mi yo?
Meditando. Aclarando conceptos. Evitando tomar decisiones precipitadas o impulsivas. Dejando que el fluir de las cosas vayan pasando, aunque tenga picos emocionales. Puedo interiorizar con este invierno, en la medida de que no me quedo totalmente aislada o parada. Tengo mi actividad como los días me requieren, y en estos meses de frío y de menos luz solar, puedo mantener mi rutina diaria, siendo consciente que no tendré tiempo de hacer todo lo que me gustaría. Dejo un espacio bastante amplio a la reflexión, a la búsqueda de estrategias, y a la meditación, para recomponer de forma automática en mi, los propósitos que voy a cumplir para mi bien y de mi seres queridos.
¿Cómo interiorizo el invierno en el Hogar con Feng Shui?

Hay dos posibilidades básicas y principales para actuar, en función de una interiorización completa con nuestro hogar. El objetivo último es “escuchar” y “atender” a las necesidades de nuestra casa, como si fuera un ser querido pidiéndonos algo.
Las dos posibilidades son:
- Relacionarse con la casa, teniendo en cuenta sus puntos cardinales norte, este y oeste
- Relacionarse con la casa, teniendo en cuenta como si el norte fuera a coincidir con la entrada a nuestro hogar.
Ambas son válidas, la única diferencia es que pertenecen a conceptos de estudio de distintas Escuelas.
La zona norte, agua, ha de ser especialmente cuidada, aseada y acogedora.
Si decidimos interactuar con el segundo sistema de la entrada de la casa, tendremos que hacer exactamente lo mismo: cuidar la entrada, que sea despejada sin obstáculos, y tratarla como si fuera nuestra zona agua. Podemos colocar espejos, una fuente, plantas de hojas redondas (especialmente por se la entrada) y mantener la tonalidad de la zona más oscura con puntos de luz.
Vigilar también con las zonas de la casa orientadas a este y oeste para que sus elementos madera y metal respectivamente, sean bien mezclados con el elemento agua. Si en la zona norte tenemos tonalidades oscuras, según vayamos hacía el este tendríamos componentes madera mezcladas con agua, verdes con colores oscuros; y yendo hacía la zona oeste, tendríamos el metal gris, blanco o negro, mezclado con colores oscuros .
De igual manera actuaremos con la segunda posibilidad. Conforme iríamos hacía las estancias ubicadas a la izquierda de la entrada (según entramos), trataríamos aquellas zonas, progresivamente con el elemento madera; y yendo hacía nuestra derecha, trataríamos las estancias con el elemento metal.
IMPORTANTE PARA EL RESULTADO FINAL: El resultado de estas acciones, de especial cuidado de las áreas norte-este-oeste, nos aclara de forma automática sobre muchas cosas, sea porque necesitamos poner orden, sea para darnos ideas innovadoras sobre temáticas que nos tocan de cerca. La mente despejada que ha dejado fluir los pensamientos, que ha cuidado el elemento Agua, que ha cuidado su riñón, tal de que ahora sabrá exactamente como actuar en determinadas circunstancias y que hacer para avanzar en ciertas temáticas. La escucha de la casa no está dirigida solamente hacía la casa, sino también hacía uno mismo.
Si quieres ulterior información, puedes visualizar el siguiente link o ir a la hoja de contacto para preguntas.
https://www.rehabilitaconfengshui.com/soluciones-integradas-con-feng-shui/
También puedes consultar dudas en este mismo artículo, escribiendo en comentarios. Te espero! 😉
0 comentarios