Como tratar con el FUEGO Feng Shui

Como tratar con el fuego Feng Shui

COMO TRATAR CON EL ELEMENTO FUEGO EN FENG SHUI DE LA CASA

🏠

Hemos entrado en el SOLSTICIO DE VERANO, Sant Joan, la hoguera que simboliza el comienzo de una vieja etapa dando el adiós al invierno 🥶

El ARQUTETIPO del elemento FUEGO en FENG SHUI es el AVE FÉNIX,  que se quema y resucita después de sus mismas cenizas. Es el simbolismo por excelencia de la transformación o mejor dicho transmutación alquímica de los acontecimientos, marcando una nueva etapa tras la muerte. 

Si en la fase anterior de la primavera, hemos equilibrado correctamente el elemento madera, haciendo sí que nuevas oportunidades o proyectos se presentaran a la vista, en verano con el elemento fuego saldrá todo de forma automática porque como mucho nos hará falta añadir pequeños toques del elemento más arrasador por excelencia.

👇

De hecho, es posible que ocurra lo contrario, que tengamos que restar elemento fuego porque probablemente estaría dominando un poco en exceso. Es fácil darse cuenta.

  • Los materiales, colores y formas relacionadas con el FUEGO son: 

😁

  • Colores rojos y naranjas
  • Formas triangulares y puntiagudas
  • Materia plástica y electrododmésticos (o aparatos electrónicos)

Cualquiera de estos factores que estén presentes de forma contundente (incluyendo el elemento madera que nutre al fuego), estaría sobrecargando el ambiente de excesivo dinamismo, fomentando la aceleración de cualquier proceso que nos propongamos hasta quemarlo con antelación. 

  • 👉 Por norma general toda estancia de la casa ha de estar con sus 5 elementos en equilibrio continuo, aunque cambiante según que época del año. Ahora que predomina el FUEGO, hay que tener cuidado de no fomentarlo en exceso y controlar que las orientaciones SUR, SURESTE y SUROESTE, tengan sobre todo su particular dominancia energética, dependiendo también con que estancias coinciden. 

Si hablamos de zonas diurnas como cocina, salón, comedor etc, estará bien aprovechar la orientación Sur por su natural tendencia al dinamismo energético; sin embargo si coincide con las zonas nocturnas de los dormitorios, será más complicado mantener este rango feng shui.

  • 👉 En segundo lugar, allá donde queramos potenciar la energía de una estancia, también relacionándolo con la energía correspondiente al mapa PA-kua (la superposición de plano de la casa con el mapa de referencias energéticas antiguas), podemos introducir sutilmente el elemento fuego, sin que esto predomine nunca sobre el resto. Así potenciará la energía que necesitamos para ese proyecto/causa/relación.

Si estás interesado/a en conocer más para tu hogar, puedes escribirme a ideaecodomus@gmail.com y podré solucionar tus dudas para que puedas avanzar correctamente con el elemento fuego. 

Si este artículo te ha sido útil, compártelo y consulta más detalles en los videos del  canal de IDEAEECODOMUS.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *