El secreto de como funciona el Feng Shui

EL SECRETO DE COMO FUNCIONA EL FENG SHUI, GENERANDO Y CONTROLANDO LOS 5 ELEMENTOS

El Fuego nutre a la Tierra (pensad después de un incendio, las cenizas cumplen con la función de nutrientes para la tierra)

La Tierra genera el Metal (de la tierra se cristalizan minerales, que se consideran como elemento metal, las rocas)

El Metal constituye el Agua (de las rocas, se forma presencia de agua, como las cuevas de estalactitas y estalagmitas)

El Agua alimenta a la Madera (el agua hace de nutriente a las plantas)

Estos son los 5 principios que se definen como CICLO DE GENERACIÓN DE LOS 5 ELEMENTOS. Normalmente es de lo que mas se tiene en cuenta a la hora de aplicar materiales, formas y colores en nuestras casas, pero hay que considerar otro aspecto muy importante a la par que el anterior, que es el CICLO DE CONTROL DE LOS 5 ELEMENTOS:

El Fuego controla al Metal (el fuego funde al metal, sin embargo a la madera sólo la carboniza)

El Metal controla a la Madera (pensad en un cuchillo que corta la madera)

La Madera controla a la Tierra (muchas raíces quitan espacio a la tierra)

La Tierra controla el Agua (un torrente se puede controlar con mucha tierra y desviar su camino)

El Agua controla al Fuego (el agua apaga el fuego)

Ciclo de Generación y Control de los 5 elementos del Feng Shui

Si somo capaces de entender este JUEGO DE LOS 5 ELEMENTOS, podremos introducir en nuestras viviendas, toda forma, color y material, teniendo en cuenta tanto el elemento principal a considerar, cuanto su generador o controlador. Hagamos un ejemplo:

María necesita introducir en su hogar, el elemento Madera porque requiere de una energía impulsadora a crear o empezar nuevos proyectos. Ella tiene mucha sensibilidad artística, pero está pasando por una fase de estancamiento y ha llegado la hora de plasmar y hacer reales nuevas obras, nuevos trabajos. Debería introducir elemento Madera en su hogar, preferentemente en los espacios de estudio o trabajo, y la realidad de su espacio ahora mismo es que contiene varias estanterías metálicas de color blanco. Es decir, que ahora mismo presenta un exceso de elemento Metal. El Metal controla a la Madera, por tanto, deberían quitarse esas estanterías que están restando energía al elemento Madera. Antes de introducir materiales relacionados con la madera, será oportuno eliminar todo exceso que pueda contrarrestar con la energía del material que vamos a colocar. Tampoco podremos después exagerar con elemento Madera, porque daremos vida al Fuego, y esto de momento no es lo más oportuno para María que sólo necesita “impulsar” sus proyectos, no “transformar o potenciar”. Por partes, es mucho más sencillo de lo que parece. Hay que observar atentamente las cosas, colores y las formas para hacer un buen diagnóstico de como tenemos las dominantes de los elementos, antes de actuar de cualquier manera.

Breve RECORDATORIO de como funcionan los elementos en nuestra vivienda y sus colores, formas y materiales correspondientes:

MADERA (dragón verde): Ayuda a impulsar nuevas ideas, proyectos, a cargar las pilas. Formas rectangulares; colores azules y verdes; materiales madera, papel, cartón, etc…

FUEGO (ave fénix): Transforma los elementos y ayuda a potenciar ciertas características. Hay que introducirlo moderadamente. Formas puntiagudas y triangulares; colores rojos y naranjas; materiales fuego (velas, cocina), plásticos y sus derivados

TIERRA: Ayuda a equilibrar todo proceso y a enraizar, es el elemento que más solemos necesitar en nuestras casas. Formas cuadradas; colores ocres, marrones, amarillos; materiales cerámicos, arcillas, todo lo que procede de la tierra.

METAL (tigre blanco): Es el elemento que más canaliza las energías, centra y controla ciertos aspectos. Se suele emplear en determinadas fases de la vida, en nuestras casas. Formas circulares; colores blanco, negro y grises; materiales metálicos, piedras, cristales.

AGUA (tortuga): el Agua ayuda por excelencia a reflexionar, calmar, tiene funciones introspectivas. Se suele utilizar a menudo en nuestros hogares, para ayudar a aclarar ideas. Formas onduladas; colores oscuros; materiales propios como el agua, fuentes y espejos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *