RESUMEN SOBRE COMO FUNCIONAN LAS DESGRAVACIONES FISCALES EN REHABILITACIÓN DE LA VIVIENDA
¡Otra buena ventaja!
Al Rehabilitar la vivienda, para su eficiencia energética, no sólo podemos recibir ayudas, sino que a nivel fiscal, Hacienda nos proporciona 3 ventajas más:
- IRPF = 0 (por ser una ayuda especial) 😃
- DEDUCCIONES FISCALES en porcentajes diferentes, según que caso 🤩
- IVA sobre el coste de Obra, reducida al 10%, cumpliendo con determinados requisitos muy factibles 🤗
Vamos a ver los casos de Desgravación fiscal, resumidos a tres:
Caso 1: Vivienda Habitual o en Alquiler
Desgravación para VIVIENDA HABITUAL o en ALQUILER, con un ahorro energético en demanda de calefacción y refrigeración al menos del 7%. Hacen falta dos tipos de Certificados: el primero, antes de empezar las obras (certificación energética) y el segundo al finalizar las obras, que testifique la correcta ejecución para conseguir el objetivo energético propuesto. La cuantía máxima de desgravación es de 15.000€, teniendo en cuenta que cada año se pueden recuperar 5.000€ max.
Ejemplo de un caso real:
Inversión en Rehabilitación para una vivienda individual de 5.000 €.
Recibe unas ayudas de 2.000 €
Base deducción neta: 3000 € ; Base mínima de deducción: 5.000€
Como 3.000<5.000, se aplica a la Base, una deduccíón de un 20%: 20% de 3.000= 600€
Importe deducible en el mismo año renta año 2022 = 600 €
Ayudas + Deducción = 2.000+600 = 2.600 € (ayuda del 52%)…………………Coste real de la Rehabilitación = 2.400€
CASO 2: Vivienda Habitual o en Alquiler
Desgravación para VIVIENDA HABITUAL o en ALQUILER, con un ahorro demostrable en Energía Primaria no renovable, de al menos el 30% o que venga clasificada en etiquetas A o B (etiquetas de los Certificados energéticos). Aquí también hacen falta dos certificados, uno al principio de las obras y otro al final. La cuantía máxima recuperable es de 7.500€, siendo desgravados por Declaración un máx de 3.000€/año
Ejemplo caso real:
Coste Rehabilitación de una VIVIENDA HABITUAL: 9.000 €
Recibe una Ayuda de 3.000 €
Base de deducción neta: 6.000 €. Base mínima de deducción anual: 7.500€. Deducción del 40% sobre la base imponible de 6.000= 2.400 €. Deducción en la Renta de 2022 = 2.400 €.
Ayudas + Deducción = 3.000 + 2.400 = 5.400 € ……………………………….Coste real de la Rehabilitación = 3.600 €
CASO 3: Comunidades de vecinos o Casas unifamiliares
Desgravación para COMUNIDADES DE VECINOS o CASAS UNIFAMILIARES, con un ahorro energético en consumo de Energía Primaria no renovable, de al menos el 30% o habiendo obtenido una etiqueta energética A o B. Como en los casos anteriores, se tendrán que presentar los dos certificados energéticos de antes y después de las obras. Serán deducibles hasta 15.000€ en un reparto de máximo 5.000/anuales.
Ejemplo de un caso real:
Coste Rehabilitación para un Propietario de una comunidad de vecinos: 30.000€
Recibe una Ayuda de 18.000€
Según la normativa vigente se calcula la Deducción neta de 11.200 € a los cuales se aplica el 40% y se obtiene la Base máxima de deducción anual es de 5.000€. Sobre la base imponible de 11.200€ se calcula el 60% que nos da 6.720€. Se reparte esta deducción en 3 años: en 2022 se deducen 3.000€. En 2023 se deducen otros 3.000€. Y en 2024 se deducen los restantes 720€.
Ayudas + Deducciones = 18.000 + 6.720 =25.520 € ………………………..Coste real de la Rehabilitación = 4.480 €
Espero que os haya servido de mucho este articulo. Todo apunta a que estos años hasta 2026, tendremos buenas oportunidades de Rehabilitar energéticamente nuestra vivienda. No esperes al último minuto. La agenda 2030 con su definitivo cambio de Sistema energético está muy cerca. Hagamos todo lo posible para que el cambio en el Planeta sea efectivo y sostenible.
0 comentarios